¿Cómo humanizar tu marca en redes sociales?

Publicado el 15 de junio, 202010:02 pm

Mientras la tecnología avanza, humanizar tu marca en redes sociales debería ser la prioridad, en la actualidad, las marcas están automatizando con más frecuencia sus mensajes, dejando un lado la parte humana que las caracteriza. Por ello, hoy aprenderás a cómo darle ese toque humano a tu contenido, para que conectes mejor con tu audiencia.

Hoy en día, es más difícil conectar con los usuarios digitales, debido a la automatización del marketing, la parte humana de las empresas se ha perdido. Por ello, humanizar tu marca en redes sociales puede ser el gran paso que la falta en tu estrategia de redes sociales, para crear un vínculo emocional con tu público objetivo.

Si en verdad quieres crear ese vínculo especial con tu audiencia, es necesario mostrar tu marca tal cual es: revelar sus valores, creencias, su esencia y sobre todo para exhibir el valor que tienen tus consumidores para la empresa. Cuando hablo del valor, me refiero a las experiencias que viven las personas y el contenido que crea referente a ella.

¿Qué es humanizar una marca?

La idea puede sonar en un sentido abstracto, pero en pocas palabras, es que una empresa sea percibida como si un humano hablara a través de ella, cosa que es así, ya que detrás de cada marca hay un ser humano que siente y padece. Al momento de ponerlo en práctica, transmiten sus mensajes como si fuesen robots y, esto trae como consecuencia que se pierda la cercanía con sus clientes.

Al momento de ponerlo en práctica, envíe sus mensajes como si fuesen robots y, esto trae como consecuencia que se pierda la cercanía con sus clientes. Humanizar la marca es ver a una empresa con sensibilidad humana, que busca proyectar una imagen más cercana, para generar confianza y credibilidad con su comunidad.

¿Cómo humanizar tu marca en redes sociales?

1- Muestra la personalidad de tu marca

La clave para humanizar tu empresa comienza en conocer su identidad, sus valores y, en saber lo qué es y representa. Al momento de compartir el contenido de tu marca en las distintas plataformas sociales hazlo en el mismo tono comunicacional.

hola

2- Comparte los eventos de la marca

Las personas quieren comprar experiencias y no productos. Entonces, ¿por qué no compartir las experiencias que giran en torno a tu marca? No lo pases por alto, si quieres que tu comunidad se conecte emocionalmente con tu empresa, comparte cada detalle que aporte valor a tus consumidores.

3- Muestra tu tripulación

Si quieres que tus clientes se sientan familiarizados con tu marca, lo mejor es que compartas el lado más humano y vulnerable de tu empresa, cuenta a través de historias o videos cortos que te pueden ayudar, las experiencias que tu equipo de trabajo tiene dentro de la empresa, como vivir tu marca.

hola

4- Comparte contenido de valor para tu audiencia

Siempre hemos hablado del contenido de valor en nuestra estrategia, pero esta vez se trata de crear valor a nuestros clientes a través de personalidades humanas. Puede ser a través de un empleado, de un aliado, de un influencer pues ellos son humanos y naturalmente tus seguidores también.

5- Interactúa con tus consumidores

Este consejo lo deje de último, porque lo considero el más importante de todos, es aquí en donde fomentamos el diálogo y la interacción de tus consumidores de una manera más cercana, para que puedas establecer una conversación fluida.

Y cuando la conversación parezca haber terminado, que no falte esa despedida “hasta luego” “que tenga una feliz tarde” para que tu consumidor sienta que esa interacción fue una conexión real.

hola

Esperamos hayas tomado nota de cómo humanizar tu marca en las redes sociales, ya que esta te ayuda a mejorar tu lado más humano, a generar emociones en el cliente, a conectarse de forma exponencial, a crear un vínculo especial con los consumidores de tu empresa, entre otras cosas.

¿Qué otra práctica podrías compartir con nosotros? Háznosla saber

MIRA LO MAS NUEVO DE LA BITÁCORA

Desmentimos 3 mitos que nadie se atreve a decir sobre las redes sociales

La falta de información que tienen algunas personas referentes al marketing digital, ha propiciado varios mitos de las redes sociales, en el cual muchos aún creen en estos. Por esa razón, en este artículo desmentimos 3 de ellos. En el entorno digital, todo el tiempo escuchamos algunos mitos de las redes sociales, ya que estas plataformas son la mayor fuente de comunicación en la actualidad y, siempre están en constante cambio. Desafortunadamente, muchas personas se han visto envueltas en estas ideas falsas, creyendo aún en estos mitos y propagando información que no es del todo beneficiosa para los emprendedores y...

Tienes que leer este caso!

¿Cómo mejoramos nuestros resultados? Esa fue la pregunta central de la reunión. Es una duda recurrente. Un objetivo comercial que la mayoría tiene hoy en día. En ese sentido, claramente, nosotros no aseguramos éxito de las empresas. Creo que ningún consultor o agencia podría hacerlo. Existen cientos de variables que por más que quisiéramos no podemos manejar. Lo que sí garantizamos es el esfuerzo por apoyar y lograr las metas que nos presentan. Así es cómo Enero (a la fecha) es el mes con mejores históricamente junto a esta cuenta. Noviembre y Diciembre fueron meses difíciles. No es novedad que...

Síguenos en Instagram

Donde encontraras datos y tips del mundo digital

ss
ss
ss
ss
ss