Desmentimos 3 mitos que nadie se atreve a decir sobre las redes sociales

Publicado el 3 de junio, 20209:33 pm

La falta de información que tienen algunas personas referentes al marketing digital, ha propiciado varios mitos de las redes sociales, en el cual muchos aún creen en estos. Por esa razón, en este artículo desmentimos 3 de ellos.

En el entorno digital, todo el tiempo escuchamos algunos mitos de las redes sociales, ya que estas plataformas son la mayor fuente de comunicación en la actualidad y, siempre están en constante cambio.

Desafortunadamente, muchas personas se han visto envueltas en estas ideas falsas, creyendo aún en estos mitos y propagando información que no es del todo beneficiosa para los emprendedores y profesionales del área.

1. Las redes sociales solo sirven para promocionar.

El mismo nombre lo dice “sociales”, estas plataformas son medios de comunicación que permiten la participación constante, no son solo para vender productos o servicios de una empresa como muchos creen.

Si a diario compartes contenido publicitario, te aseguro que tu comunidad perderá el interés en tu marca, debes crear contenido participativo, compartir publicaciones de valor. Recuerda que, el usuario hoy en día, es el foco de la publicidad, por esa razón no debes usar las redes sociales de tu marca solo para vender.

hola

2. Lo más importante es el número de seguidores.

Este es el mitos de las redes sociales más escuchado de todos los tiempos, las personas creen que tener miles de seguidores es lo más importante o que es el indicador de éxito de la estrategia y, no, no es así. Puede que tu marca tenga cincuenta mil seguidores y nada de interacción, si las personas que te siguen no demuestran participación puede que lo que publicas no les gusta, tendrías a una comunidad pasiva o llena de seguidores falsos.

hola

Por ello, vemos algunas cuentas que tiene miles de seguidores y nada de participación. Crea contenido de calidad, de valor e incentiva a tu público a que participe en tus publicaciones, no todo es el número de seguidores.

3. Solo se trata de crear contenido y programarlo.

La creación del contenido es importantísima y, programarlo te ayudará a optimizar tus resultados, pero no solo se trata de eso. Ese es el principio, luego viene lo que en realidad importa; tener en cuenta a qué red social va dirigido, saber si la hora de publicación es la mejor, tener una estrategia de difusión de lo que publicaste luego de hacerlo, monitorear el contenido, buscar la manera de que tu comunidad participe y, se interese con lo que estás compartiendo.

hola

Llevar una marca en los medios sociales no es sencillo, se le debe dedicar mucho tiempo, esfuerzo y sobre todo mucha pasión. Por ello, mi recomendación es que no te dejes llevar por los mitos de las redes sociales o ideas erróneas que escuches al momento de tener presencia en ellas, recuerda que, no todas las estrategias sirven para todas las marcas, debes ir probando lo que le funciona o no a la tuya, para tener mejores resultados.

¿Cuál otro mito agregarías a esta pequeña lista? Cuéntanos

MIRA LO MAS NUEVO DE LA BITÁCORA

Tienes que leer este caso!

¿Cómo mejoramos nuestros resultados? Esa fue la pregunta central de la reunión. Es una duda recurrente. Un objetivo comercial que la mayoría tiene hoy en día. En ese sentido, claramente, nosotros no aseguramos éxito de las empresas. Creo que ningún consultor o agencia podría hacerlo. Existen cientos de variables que por más que quisiéramos no podemos manejar. Lo que sí garantizamos es el esfuerzo por apoyar y lograr las metas que nos presentan. Así es cómo Enero (a la fecha) es el mes con mejores históricamente junto a esta cuenta. Noviembre y Diciembre fueron meses difíciles. No es novedad que...

Qué es primero, el Roas o las Conversiones?

Existe un dilema bastante grande en el marketing digital de resultados. Así tal como se lee en el titulo y que suena como la famosa historia del huevo y la gallina, en el marketing digital de ventas tenemos dos tendencias que muchos las separan pero que en realidad, cuando tu objetivo es claro, debes aprender a combinarlas. Vamos por parte: Primero, que es una Conversión? Super simple, conversión es un evento que fijas en tu Business Manager para que marcar un objetivo. Por lo general es una Venta, pero también puede ser Agregar al carro, iniciar el pago, obtención de...

Síguenos en Instagram

Donde encontraras datos y tips del mundo digital

ss
ss
ss
ss
ss